top of page
Buscar

Recibiendo el 2022. Rituales de cierre de año y bienvenida.

  • Foto del escritor: Liz Islas
    Liz Islas
  • 31 dic 2021
  • 3 Min. de lectura

El final de año está en el aire. Se respira este clima de cierre de ciclo que invita a reflexionar en quienes somos, lo que hemos logrado, así como revisar aquellos hábitos mentales que puedan ser obstáculos para nuestro crecimiento personal, pero como la vida se trata de seguir convirtiéndose en persona, actualizándonos una y otra vez, el fin de año es un buen momento para evaluar quienes hemos sido, que queremos dejar ir y hacia donde queremos llegar en el 2022.


Ciertamente, 2021 no ha sido un año fácil. Vivimos algunos de los momentos más fuertes sobre la pandemia. Seguimos escuchando sobre el COVID-19, aún existe una necesidad por preservar la vida y muchos de ustedes probablemente hayan enfrentado la muerte de algún (os) ser (es) querido (s). Estas fecha suelen estar imbuidas de recuerdos, de nostalgias, de añoranzas y también puede ser un buen momento para agradecer en primer lugar, que seguimos con vida, que aún tenemos retos por delante.


Es por eso que hoy quiero compartir contigo algunos aspectos que puedes tener presente en tu ritual de cierre de año y que de la bienvenida al año que viene. Pensando en que un ritual es un acto simbólico, cargado de intención, que nos permite visualizar nuestros objetivos con mayor claridad. Más que una fórmula preestablecida de cómo realizar un ritual de cierre y de inicio, quiero invitarte a que te guíes por tu intuición, a que contactes con tus necesidades más profundas, que visualices tus anhelos y que busques la manera de construir esos deseos: viajes, salud, trabajo, amor, amistad, lo que sea que quieras vivir es importante que primero te mentalices a que deseas lograrlo, a que te mires ahí y con base en ello construyas tu año enfocado en tus objetivos.


Antes que nada te invito a que te tomes un momento para agradecer tus dones, para mirar con ojos frescos aquellas cosas que tienes en tu vida y que agradezcas: personas, experiencias, cosas, salud, amor, una casa. Cuando miramos profundo en nuestra vida, podemos sentir incluso gratitud por tener un cuerpo, por podernos mover libremente, por tener una mente lúcida, por sentir, por tener una práctica espiritual o por personas que son significativas para ti.


También es importante que consideres qué necesitas dejar ir, qué requieres soltar para que de lo viejo surja lo nuevo. Reflexiona qué necesitas soltar, qué hábitos mentales no quieres que te acompañen el resto del tiempo, tenlos en mente; sin embargo recuerda que cada hábito es un ajuste que hemos hecho en nuestra vida, con las mejores herramientas que tuvimos en ese momento, y que de algo nos ha servido; tal vez para protegernos y sentir seguridad. Honra profundamente tu devenir aunque necesites generar nuevos ajustes, frescos, más adecuados a tu presente, que te lleven a momentos de mayor apertura y bienestar.


En mi caso, me surgió la enorme necesidad de limpiar mi casa, de ordenarla. Así que todo el 30, ordené, limpié, e incluso preparé un sahumerio con incienso, copal, mirra, ruda y romero, mentalizando que toda la energía estancada o acumulada pudiera liberarse y permitiera renovar mi hogar. Mientras lo hacía con todo el amor que fui capaz de experimentar, mi mente se sintió más fresca y renovada con ganas de mirar lo que sigue, de planear mi año, de buscar nuevos horizontes internos y externos.


Y hoy iniciando el último día del año, estoy consciente de mis ganas de soltar, de mis sueños, y de lo mucho que tengo que agradecer. Hoy es un día para visualizar lo que quiero, para imaginarme como llegar a esos lugares, trazar la ruta que me conecte con mis más profundos anhelos y abrirme a la vida, al factor sorpresa, y a la infinita gratitud que siento por cada paciente que ha llegado a mi vida, que me ha tocado, me ha conmovido, me ha alegrado. Gracias en verdad por su confianza, por sus palabras hermosas, por sus regalos, por permitirme estar presente en ese espacio íntimo que construimos en el proceso terapéutico, ya sea desde nuestra casa cuando nos conectamos en línea o en el consultorio.


Celebro su vida, esperando que el siguiente año nos acompañemos, estemos plenamente presentes los unos con los otros, apreciemos la otredad y caminemos por las vías más pacíficas que podamos encontrar, siendo auténticos, congruentes y plenos. Bienvenido el siguiente año y todos los aprendizajes que necesitemos vivir para ser más humanas y humanos, más plenos, sorprendidos por la vida y por las diferentes muertes que atravesamos cerrando nuestros ciclos.



Comentários


561684-7627

©2021 por Ahimsa Bienestar Psicológico. Creada con Wix.com

bottom of page